La Caja del Rock

La Caja del Rock
MENU

Entrevista a Death&Legacy

Imagen Death&Legacy

Este año 2016 Death&Legacy ha lanzado su nuevo disco titulado "Silence", con el que han vuelto han vuelto a sorprendernos con sus poderosas combinaciones vocales y sus potentes riffs de guitarra. Un disco que ya han comenzado a presentar en directo acompañando a la banda The Agonist en su gira por la península, la banda zamorana nos desvela en esta entrevista como fue compartir tarima con ellos.

En primer lugar nos gustaría daros la enhorabuena por vuestro nuevo disco titulado "Silence" y también nos gustaría saber cuáles son, según vuestra opinión, las principales novedades que presenta con respecto a vuestro anterior trabajo titulado ''Burning Death''.

Muchas gracias. La principal novedad es la incursión en la banda de Manu, guitarra solista, que ya se incorporó a la misma a final de la gira pasada. Con él han crecido los temas en segundas voces, punteos y melodías de segundas guitarras que han dado más solidez y más capas de escuchas a los temas... se ha depurado el sonido que buscamos para la banda y se siente más maduro en su conjunto.

De nuevo habéis optado por contar con la participación de Dan Díez (RockLab Studios) como productor para este nuevo disco. ¿Cuáles son las ventajas de trabajar con dicho productor y cuáles son los aspectos que más valoráis de su trabajo?

Para nosotros es uno más de la banda, formamos un equipo. Son ya tres trabajos juntos, sumando el Ep presentación, y ahora mismo no concibo otro disco sin él. Nos conocemos mucho, sabe lo que buscamos y es muy fácil trabajar con él, aparte de su gran gusto musical y su calidad como productor que se nota en cada uno de sus trabajos.

A parte de ser uno de los temas que forman parte de vuestro nuevo disco, ¿cuáles son los motivos que os han llevado a titular "Silence" a este nuevo trabajo discográfico?

Ofrecía también un contrapunto entre el título y un disco de metal, y siempre, incluído dentro de los propios temas, buscamos ese tipo de enfrentamientos y paradojas. Ademas, era un vehículo muy bueno para la idea del art-work, que representa torturas sobre el silencio... Lo englobaba un poco todo.

Como single de adelanto de "Silence" habéis seleccionado el tema titulado ''What never will be''. ¿Cuáles son los motivos que os han llevado a seleccionar este tema y cuáles han sido los mejores momentos de la grabación del videoclip?

Pensamos que es un tema muy compensado, con partes más extremas y más melódicas, con las tres voces, con un gran punteo... y que así era una buena muestra representativa de lo que el público se iba a encontrar en el disco. Fué un día de mucho trabajo, agotador... pero fué un gusto poder trabajar con Mario Ruiz y Krea Films Producciones, ahí te das cuenta de porqué son el primer referente nacional en grabación de videoclips, también a nivel internacional... nos llevó en volandas todo el día, las tomas, el fuego, la piscina... el resultado es espectacular.

¿Cuáles son vuestras primeras impresiones sobre las críticas recibidas de "Silence" por parte de la prensa especializada y cuáles los comentarios que más os han impresionado o sorprendido?

Están siendo muy positivas y estamos muy ilusionados por ello. La acogida ha sido increíble, con mucho apoyo y mucho cariño. Tal vez lo que más me sorprende es que realmente hemos sabido transmitir todas las sensaciones y todas las ideas que están en tu cabeza, y no sabes si serán entendidas o bien plasmadas, y sin embargo veo que realmente lo hemos sabido hacer como queríamos hacerlo.. y es genial esa sensación de... "no estaba loco!" .-...jajajaj

Death&Legacy es una de las bandas que participan en el proyecto de Sanagua Aspace Zamora (Asociación de Parálisis Cerebral) donde enfermos y músicos zamoranos comparten escenario fotográfico en un calendario. ¿Cómo ha sido la experiencia y por qué recomendáis al público hacerse con una copia de dicho calendario?

Fué una grandísma experiencia, una tarde en la mejor compañía, llena de risas y música y rodeado de grandes personas que trabajan por una gran causa, y sobre todo, que trabajan y se esfuerzan cada día en ella. Obviamente, invito a todo el mundo a que se haga con un ejemplar, es un pequeño esfuerzo de cada uno pero que suma un gran total que puede ayudar a marcar diferencias en el día a día de los afectados con terapias que les ayuda a mejorar su día a día.

Para las fotos de promoción de "Silence" habéis contando con la colaboración de Nat Enemede Photography. ¿Cuáles son las principales ventajas de trabajar con una profesional como Nat y qué es lo que más os gusta del resultado final obtenido?

Llevaba tiempo siguiendo su trabajo y tenía muy claro que era la persona indicada. Trabajar con una artista y profesional así es un placer, la calidad del resultado final salta a la vista y estamos más que contentos con él.

Este otoño The Agonist ha visitado la península y ha contado con la participación de Death&Legacy como banda telonera, lo que os ha llevado a ofrecer vuestra primera actuación fuera de nuestras fronteras en la ciudad de Lisboa el pasado 11 de octubre. ¿Cuáles han sido los mejores momentos de vuestros conciertos con The Agonist y cómo ha sido vuestra primera experiencia fuera de nuestras fronteras?

Lo mejor con The Agonist ha sido toda la covivencia que tuvimos, tan cercana y tan sincera. Hemos aprendido cada minuto de ellos de cómo se comporta una gran banda tanto encima como fuera de un escenario, ha sido un verdadero privilegio y un placer, magnífico y agotador a partes iguales... que sin duda alguna volvería a repetir... mañana! jajaja. Tocar en Lisboa y verte como una banda extranjera también ha sido una lección, del respeto que nos tuvo ese público, de cómo se entregó en todo el show... todo durante la gira fue una experiencia maravillosa... Tal vez el momento más divertido y significativo fué en Bilbao, cuando terminando nuestro concierto se subió The Agonist al escenario y nos envolvieron en papel de WC y nos ducharon en cerveza... jajaja... ahora me rio! jajajaja

¿Cómo os está ayudando Duque producciones en vuestra carrera musical y cuáles son las mayores ventajas de formar parte de dicha agencia?

Su impulso y su apoyo es definitivo para que podamos seguir creciendo y dando un pasito más cada día. Somos una gran familia. Poder contar con el respaldo de toda su experiencia, sus consejos y su profesionalidad en el trabajo es determinante para que todo este sueño este siendo una realidad.

¿Cuáles son vuestros principales objetivos a cumplir para lo que resta de este año 2016 y también para el próximo año 2017?

Girar lo máximo posible, poder acercar el disco al mayor público posible... hacer muchos kilómetros y seguir paso a paso.

La Caja del Rock os agradece que nos hayáis concedido un poco de vuestro tiempo para realizar esta entrevista y os deseamos mucha suerte con vuestro nuevo disco y también con vuestra gira de presentación en directo.

Muchas gracias a vosotros por vuestro trabajo y dedicación. Ha sido un placer. Un saludako!

MÁS ENTREVISTAS