La Caja del Rock

La Caja del Rock
MENU

Entrevista a la banda Tears In Rain

Imagen la banda Tears In Rain

En Ideometry la banda Tears In Rain nos muestra un sonido más personal y más controlado por los integrantes de la banda que promete ofrecernos grandes conciertos como los ya vividos el pasado mes de diciembre en ciudades como Bilbao, Zaragoza y Barcelona.
Sin duda Ideometry demuestra el crecimiento y evolución de Tears In Rain que, en esta ocasión y gracias a una campaña de crowdfunding, han podido contar con mayores medios y trabajar con los mejores profesionales llamando la atención de Black Stone Label.

En primer lugar nos gustaría daros la enhorabuena por vuestro nuevo disco titulado Ideometry y nos gustaría saber cuáles son las principales novedades que presenta con respecto a vuestro anterior trabajo titulado "Stop To Reach".

Gracias, la verdad es que representa una evolución de la banda a nivel compositivo y técnico, es la culminación de los últimos 2 años de trabajo, desde la entrada de Antonio en 2014 hasta la grabación en el verano de 2016.

A nivel compositivo ¿Cuáles son las principales diferencias y/o evoluciones a la hora de crear los temas que forman parte de Ideometry con respecto al proceso de composición de los temas que forman parte de "Stop To Reach"?

Quizás en éste disco hemos pensado más en el conjunto y menos en los temas individualmente, hemos desarrollado una estética más homogénea pero a la vez hemos experimentado mucho y creado ambientes e incorporado diferentes influencias o proporciones de las mismas. La grabación ha sido en directo, como en un disco de Jazz y hemos superpuesto solamente las voces y dos guitarras contadas de refuerzo. Todo lo demás: efectos, solos, ambientes ha sido preproducido para ejecutarse en directo y conservar al máximo nuestro lenguaje más orgánico.

¿Cuáles son los principales motivos que os han llevado a titular Ideometry a vuestro nuevo disco?

Los temas hablan de muchas emociones graduales un poco intentando comprender toda la experiencia humana, y también en los conceptos de las letras de Jimi hay incorporada mucha relación sinestésica entre emociones y colores. La idea de Ideometry vino como concepto para representar ése cromatismo emocional / ideológico / creativo, como si el álbum fuese también un campo de estudio y retrato de la naturaleza humana.

¿Cuál es vuestra valoración con respecto a la acogida por parte de público y prensa especializada de "Stop To Reach" y cuáles son vuestras expectativas u objetivos con este nuevo disco titulado Ideometry?

"Stop To Reach" gustó mucho y tuvo buena crítica y acogida. Estamos orgullosos de él pero tuvimos menos control sobre el sonido final. Ideometry quizás es un disco en el que el oyente tiene que poner un poco más de su parte, pero representa más lo que somos ahora, y hemos podido controlar todo el proceso de producción, grabación, mezcla y máster. Esperamos que transmita y que aporte algo más personal y único por nuestra parte, pero sobretodo que ofrezca la oportunidad de presentarse en directo en el mayor número de ciudades y países posibles.

¿Cuáles han sido las principales dificultades que habéis tenido que superar para publicar cada uno de vuestros discos? ¿Dichas dificultades han sido menores para Ideometry?

Diría que innumerables pero resumiendo serían el cambio de integrantes, la financiación y la falta de soporte externo. Para Ideometry hemos dado un salto cualitativo en inversión de producción e hicimos un crowdfunding que nos permitió realizar la mezcla en Seattle.
Lo que ha sido algo mayor en éste disco ha sido el apoyo del público y que gracias a hacer una buena inversión y trabajar con estudios y técnicos reconocidos a nivel mundial como Matt Bayles y Ed Brooks ha facilitado encontrar sello, así como llamar la atención de otros contactos en promotoras o management.

Tears In Rain es una de las bandas que forma parte del Tótum Revolútum. ¿Qué nos podéis contar sobre la filosofía y el planteamiento de dicho movimiento y que supone para vuestra banda formar parte del mismo?

Es un ciclo de conciertos fundado por Jordi Amela de Red Phone Events que se destina a crear eventos donde bandas y público de la escena progresiva / alternativa y de estilos abiertos se encuentran. Estamos muy contentos de formar parte de él y es necesario que se organice algo como el Tótum para facilitar situaciones que nunca se darían de otra forma porque éstos no responden a las necesidades económicas si no artísticas.

El próximo verano Tears In Rain actuará por primera vez en Portugal en el LNMF 2017. ¿Qué supone para vosotros dicha actuación fuera de nuestras fronteras y que nos podéis adelantar sobre la gira de presentación de Ideometry en directo?

No hay una gira única, pero sí vamos haciendo salidas de varios conciertos para presentar Ideometry en directo, primero fueron Bilbao / Zaragoza / Barcelona el pasado diciembre. De cara a Julio estaremos encantados de tocar en Portugal para el Laurus Nobilis y también de realizar otras fechas por ciudades portuguesas, así como de organizar otra salida peninsular hacia Septiembre / Octubre.

Para los integrantes de Tears In Rain ¿qué es lo que más disfrutáis de vuestras giras y de vuestras actuaciones en directo? ¿Cómo valoráis la respuesta del público de vuestros últimos conciertos?

Disfrutamos de la música y de la oportunidad de presentarla, así como de las vivencias en la carretera y diferentes ciudades por las que pasamos. El público es casi siempre receptivo y agradecido, creemos que escuchándonos sienten y se identifican con lo que nos pasa, hay un feedback que es el que le da sentido a todo.

¿Cuáles fueron vuestras sensaciones cuando tuvisteis en vuestras manos la edición física de Ideometry?

Muy contentos la verdad y no sería posible si Black Stone Label no se hubiese aventurado a editar el Cd en Jewel Case y en breves también el vinilo, les estamos muy agradecidos por creer en nosotros.
La edición está hecha con cariño y tiempo y como viene siendo costumbre se ha mezclado en ella pintura (Jalón de Aquiles), fotografía (Paula Latimori), poesía y música.

¿Cuáles son las principales diferencias de la versión limitada de Ideometry y cuantas copias siguen disponibles para su venta?

A través de nuestro bandcamp se puede adquirir así como a través del de Black Stone Label.
Disponibles deben quedar unas 150 de ésta primera edición. La diferencia es que fue la edición creada para el crowdfunding y los mecenas, si la reeditamos probablemente haya alguna modificación en el artwork o el formato. Es también una forma de reconocer el apoyo de las personas que nos ayudaron a financiar la mezcla, para ellos también creamos diseños de camisetas y totebags exclusivos, así como un concierto gratuito de presentación.

¿Cuáles han sido los mejores momentos de Tears In Rain el pasado año 2016 y cuáles son vuestros principales objetivos para este año 2017?

Uno de los mejores momentos ha sido la grabación y mezcla de Ideometry debido a que nos sentimos realizados con el proceso y el resultado. Obviamente los conciertos que dimos siempre son momentos a recordar pero sobretodo la sensación de subir un escalón y lentamente acceder a mejores condiciones, algo de soporte externo y apoyo de la prensa especializada.

La Caja del Rock os agradece que nos hayáis concedido un poco de vuestro valioso tiempo para realizar esta entrevista y os deseamos mucha suerte con vuestro nuevo disco y también en vuestra próxima gira.

Muchas gracias a vosotros, un saludo!

MÁS ENTREVISTAS