Entrevista a la banda Max Meraki

Max Meraki publicó su primer EP homónimo el paso año 2017. Actualmente se encuentran presentándolo en directo por varias salas de Madrid obteniendo una buena acogida por parte del público. En La Caja del Rock siempre apostamos por dar difusión a bandas emergentes como Max Meraki, que están han realizado un buen trabajo en su primer EP además de hacerlo con mucha ilusión y ganas. Esperamos que esta entrevista os ayude a conocerlos un poco mejor y, si no aún no habéis escuchado su música, no esperéis más para darle una oportunidad a su primer EP.
Para empezar esta entrevista y para aquellos que no conozcan a Max Meraki me gustaría que os presentarais y que nos digáis cuales son vuestras principales influencias musicales.
En primer lugar muchas gracias a La Caja del Rock por concedernos esta entrevista y por dar difusión a los grupos que empiezan.
Max Meraki somos un Powertrío de Rock cantando en castellano formado por David A. Bonilla (guitarra y voz principal), Ignacio Benito (bajo y voz) y Javier Domínguez (batería).
Nuestro abanico de influencias es bastante amplio. Los tres coincidimos en el Rock de los 70 y 80 y el Stoner más actual, donde nos encontramos desde los Led Zeppelin hasta los Queens of the Stone Age. También bebemos de las fuentes del Rock y Metal Alternativo de los 90 y 2000, como pueden ser Tool o Incubus, y a nivel nacional nos marcaron grupos como A Room With a View o Aina.
Como referentes actuales podríamos citar a Muse, Biffy Clyro o Royal Blood.
El pasado año 2017 publicasteis vuestro primer EP homónimo. ¿Cuáles son los aspectos que os hacen estar más orgullosos de vuestro primer trabajo discográfico y qué importancia tiene dicho EP en vuestra carrera musical?
Pues el mero hecho de poder grabar en un estudio profesional como Reno y el poder plasmar nuestras canciones en un disco ya es una recompensa para nosotros. Realmente a nivel profesional es nuestra primera grabación y esperamos que nos sirva para hacernos un pequeño hueco en la escena actual.
Vuestro EP debut fue grabado en los Estudios Reno de Madrid y masterizado en Kadifornia Mastering en Cádiz. ¿Cuáles han sido los aspectos más positivos de trabajar en dichos estudios y qué os parece el resultado final obtenido?
Realmente no tiene nada que ver con las grabaciones que hicimos anteriormente con otras formaciones. Trabajar con profesionales de renombre como Karim Burkhalter y Brais Ruibal, tanto para la grabación como la mezcla, y trabajar con Mario G. Alberni en el mastering ha hecho que el álbum adquiera un nivel que nos ha dejado más que satisfechos.
Igualmente tenemos que destacar el trabajo realizado por Misterpiro con el diseño del álbum y la maquetación.
¿Cuáles son los principales objetivos que os habéis marcado conseguir con vuestro primer EP y qué debería suceder para que consideréis que ha sido un éxito?
Trabajamos con Sarbide Music para la edición del álbum. Sacamos 225 copias para su venta y a día de hoy hemos vendido casi todas. Fue el primer objetivo que nos marcamos. Hemos subido también el trabajo a las principales plataformas digitales para su escucha, compra y descarga (Spotify, iTunes, Deezer, Amazon Music...) Y la verdad es que la acogida está siendo buena.
Nos queda lo más duro y también lo más bonito que es defenderlo en las salas de Madrid y si conseguimos una buena acogida intentaremos moverlo a nivel nacional.
¿Cuáles han sido vuestras principales fuentes de inspiración a la hora de componer los temas que forman parte de vuestro EP homónimo y cuáles han sido los mejores momentos de dicho proceso de composición?
Cómo te decíamos nuestras influencias son muy dispares, pero si escuchas los temas, (partiendo de la base de que casi todo está inventado), las canciones son bastante originales y de muy fácil escucha. Creemos que el punto de inflexión para que éste proyecto saliera adelante fue emplear el castellano en la composición de las letras. Una vez nos decidimos a grabar, la maquetación de los temas y los últimos arreglos fueron un duro trabajo pero mereció la pena viendo el resultado final.
¿Cuáles son vuestras sensaciones sobre la acogida de vuestro EP debut hasta este momento tanto por parte del público como por parte de la prensa especializada?
Creemos que la respuesta está siendo bastante positiva teniendo en cuenta las herramientas con las que contamos. Esperamos que gracias a las redes sociales, vuestra ayuda y la de vuestros compañeros del resto de medios, poder llegar al mayor número de personas posibles. Nosotros por nuestra parte, trabajamos cada día intentando cerrar más fechas para poder tocar en directo y que todo el que quiera nos pueda ver y escuchar.
Recientemente habéis publicado un vídeo de vuestro tema titulado "La Mañana". ¿Cuáles son los motivos que os han llevado a seleccionar dicho tema para vuestro primer videoclip y cómo ha sido la acogida por parte del público?
En realidad, es un video en directo de la canción. La verdad es que lo sacamos porqué es la grabación con más calidad que tenemos hasta la fecha. Nos lo hizo Alejandro Bohórquez en la Sala Barco en Madrid. También tiene un contenido simbólico, ya que es la canción que abre el EP y es uno de los temas más potentes del directo.
¿Cuáles son vuestras próximas fechas para presentar vuestro EP homónimo en directo y cómo es el espectáculo de Max Meraki sobre la tarima?
Tocamos en la Sala Republik el viernes 20 de Abril, en el Honky Tonk el sábado 2 de Junio, el jueves 21 de Junio en la Sala Fun House y el 6 de Julio en la Sala Juglar, pero aún estamos pendientes de confirmar algunas fechas más en esta primera mitad de año.
Podríamos decir que, nuestro directo es intenso y sincero.
¿Cuáles han sido los mejores momentos de los conciertos que habéis ofrecido hasta la fecha y qué aspectos son los que más os han sorprendido en lo que se refiere a la acogida por parte del público?
La verdad es que en todos los conciertos hemos sentido el apoyo de nuestra gente. Intentamos disfrutar y que ellos también disfruten. Quizás el más emocionante fue el último que dimos en el Concurso de Rock de la Sala Silikona 2017. Llegamos a la final por medio de una repesca y tocamos dándolo todo sabiendo que era prácticamente imposible hacernos con el concurso. Lo ganamos.
¿Cómo os preparáis los componentes de Max Meraki para cada concierto y cuáles son los aspectos que os hacen disfrutar más de vuestras actuaciones en directo?
Intentamos llevarlo todo bien ensayado y como te decíamos procuramos disfrutar y vivirlo porque creemos que es la mejor manera de llegar al público. Intentamos interaccionar con ellos y dejarlo todo sobre el escenario.
¿Cuáles fueron los mejores momentos para vosotros del pasado año 2017 y cuáles son vuestros principales objetivos para este año 2018?
Pues seguramente fue hacernos con el Concurso de Rock de la Sala Silikona 2017, y nuestro estreno en la Sala Barracudas presentando el álbum.
Nuestros objetivos para este año 2018 son, seguir moviendo el EP por todas las salas madrileñas. Dar el mayor número de conciertos posibles, e ir preparando el nuevo material en el que estamos trabajando. Si todo va bien esperamos poder meternos a grabar a finales de año.
Muchas gracias de nuevo a La Caja del Rock por darnos la posibilidad de hablar de nuestro trabajo e invitaros a todos a nuestros conciertos.
Os dejamos el enlace a nuestra página web para que nos podáis visitar y estar al día de nuestros conciertos y novedades: http://maxmeraki.com/
Abrazos y mucho Rock.