La Caja del Rock

La Caja del Rock
MENU

Crítica de El Camino del Acero de Brown Beast

Caratula caratula-el-camino-del-acero

TRACKLIST

  • 1. La Leyenda
  • 2. Volver a Navegar
  • 3. El Edén
  • 4. Viktor
  • 5. El Camino del Acero
  • 6. Invencibles
  • 7. Templario
  • 8. Amanecer

Habitualmente recibo muchos discos autoproducidos por bandas emergentes que me sorprenden por la gran calidad de sus composiciones y este disco de Brown Beast titulado "El Camino del Acero" también me ha sorprendido e, incluso, impresionado. La verdad que todas las composiciones que forman parte de este disco son fantásticas en todos los aspectos y es que se aprecia que los componentes de Brown Beast han cuidado hasta el más mínimo detalle tanto de sus composiciones como del diseño de "El Camino del Acero". Estoy seguro de que cualquier persona amante de la buena música que le dé una oportunidad a este disco disfrutará con cada una de sus composiciones además de sentir la necesidad de volver a escuchar cada una de ellas.

A continuación trataré de analizar brevemente algunos de los detalles más importantes de los temas que forman parte de este primer LP de Brown Beast:

  • La Leyenda: Este primer corte de "El Camino del Acero" comienza con mucha potencia y un trabajo de batería excepcional además los riffs de guitarra transmiten mucha fuerza mientras que los ritmos son muy rápidos. En lo que se refiere a las voces también destaca su velocidad además de contar con buenos acompañamientos que, en determinados momentos, consiguen que el tema sea muy pegadizo. En el minuto 2:20 se produce un cambio de ritmo que da paso a un solo de guitarra fantástico que se prolonga hasta el minuto 3:23 y es que todo en este corte parece encajar a la perfección para lograr un resultado final espectacular. Cuando finaliza el solo de guitarra vuelve a producirse otro cambio de ritmo que da paso a algunos momentos de ligero sosiego que, a su vez, acabarán dando paso a otro solo de guitarra de gran valor.
  • Volver a Navegar: Este segundo corte de "El Camino del Acero" comienza con buenos riffs de guitarra, que parecen anunciar algo de un modo festivo. A partir del minuto 0:36 se produce un cambio de ritmo que da paso a momentos de mayor velocidad hasta que comienzan las voces, que destacan por ser ligeramente prolongadas y más profundas. Los estribillos son sensacionales y muy pegadizos lo que da lugar a un corte que, aunque en determinados momentos sus letras expresan algo de tragedia, transmite cierta euforia. En el minuto 3:28 comienza un solo de guitarra de gran calidad que aumenta la potencia de un corte sensacional en todos los aspectos.
  • El Edén: Este tercer corte de "El Camino del Acero" comienza con poderosos riffs de guitarra mientras que las voces entran mediante un ligerísimo cambio de ritmo. En este caso, la base vocal parece ser ligeramente melódica además de realizar sensacionales prolongaciones. No solo es importante destacar el trabajo de guitarra sino que también es importante destacar el buen trabajo realizado por parte de la batería a lo largo de todo el corte. De nuevo Brown Beast nos ofrece un solo de guitarra de gran técnica que aporta mucha potencia además de terminar de una forma discontinua que me parece muy interesante. Otro tema muy destacado y con cierta sentimentalidad.
  • Viktor: Este cuarto corte de "El Camino del Acero" comienza de un modo ligeramente misterioso en el que además de los riffs de guitarra también destaca el buen trabajo realizado por parte del bajo. En un principio, el tema cuenta con ritmos pausados que se aceleran en determinados momentos, generalmente durante las pausas vocales, además de producirse un aumento de potencia. Las voces realizan un gran trabajo y muy buenas prolongaciones, que logran atraparnos de forma magistral. El solo de guitarra, que comienza sobre el minuto 2:29, me parece muy interesante y diferente además Brown Beast nos sorprende con una serie de voces guturales que aportan cierto terror al corte. Después de dicha serie de voces vuelve a producirse otro solo de guitarra en el que se pueden apreciar buenos riffs de bajo.
  • El Camino del Acero: Llegamos al tema que da título a este LP de Brown Beast y, como era de esperar, la banda murciana comienza con una descarga de potencia y buenos riffs de guitarra cuyo sonido, desde el principio, nos deja muy buen sabor de boca. Las voces vuelven a realizar sensacionales prolongaciones además de contar con buenos acompañamientos vocales mientras que los riffs de guitarra se mantienen magníficos a lo largo de todo el corte. Además, Brown Beast vuelve a realizar sensacionales solos de guitarra que dan lugar a otro corte de gran calidad y es que parece que esta banda solo sabe hacer temas de una calidad sublime.
  • Invencibles: Este sexto corte de "El Camino del Acero" comienza de forma muy enérgica gracias a poderosos riffs de guitarra además de un buen trabajo por parte de la batería pero, cuando se produce el inicio vocal, el tema pierde un poco de potencia durante algunos segundos pareciendo iniciar una serie de combinaciones de momentos de gran potencia y voces poderosas con otros momentos de voces menos intensas y sonidos suaves. Con todo ello, Brown Beast, logra crear una sensación de cambio continuo lo que, sin duda, me parece muy interesante. Como era de esperar, la banda murciana nos vuelve a dejar un solo de guitarra fantástico que termina con un cambio de ritmo que da paso a algunos segundos de ligero sosiego que, a su vez, darán paso a los minutos finales de un tema espléndido.
  • Templario: El final de este disco titulado "El Camino del Acero" se aproxima pero Brown Beast no baja ni un ápice la calidad de sus cortes. Este tema comienza de un modo ligeramente agresivo y con la potencia a la que ya nos ha acostumbrado la banda murciana. En este caso, se vuelve a apreciar el sensacional trabajo de guitarra y batería, que aportan mucha potencia en todo momento además, por parte de las voces, nos sorprenden por su ligera agresividad. Sin duda, estamos ante otro corte de gran calidad que cuenta con momentos muy destacados e, incluso, espectaculares como, por ejemplo, el solo de guitarra que, aparte de ser de gran técnica, aporta mucha potencia.
  • Amanecer: Llegamos al último corte de este fantástico disco titulado "El Camino del Acero" que Brown Beast apuesta por despedir con un tema de larga duración (6:01 minutos). A diferencia de los temas anteriores, en este caso, el comienzo se caracteriza por sonidos suaves lo que crea una atmósfera de cierto sosiego hasta que, en el minuto 0:53, comienza la descarga de potencia tan característica de las composiciones de Brown Beast. De nuevo el trabajo de guitarra es sensacional además también destacan los cambios de ritmo mientras que las voces son ligeramente melódicas. El solo de guitarra que comienza sobre el minuto 3:21 es muy veloz además de comenzar de un modo ligeramente sorprendente y es que, como no podía ser de otra manera, este último corte es de gran calidad lo que me parece la mejor manera posible de despedir este disco que espero que tenga el éxito que se merece.
  • Autor: Jorge La Caja del Rock
  • Publicado el: 12/02/18

Más Reseñas